![]() | ANÁLISIS DIMENSIONAL Y MULTIDIMENSIONAL |
x=( | 1m | 1s | )
1s | 1m
| |
dim(x)
la dimensión de la magnitud de variable x
, las reglas a aplicar en el cálculo de las expresiones dimensionales son:
〈( (dim(r) = 1) )〉
〈( (dim(x*y) = dim(x)*dim(y) )〉
〈( (dim(x÷y) = dim(x)÷dim(y) )〉
〈( (dim(x+y) = dim(x) )〉
x
e y
deben ser homogéneas)
〈( (dim(x−y) = dim(x) )〉
x
e y
deben ser homogéneas)
〈( (dim(−x) = dim(x) )〉
(T+T = T) (3*T = T) (−T = T)
L
, T
y M
, tenemos por ejemplo:
( dim(v) = (1 −1 0) ) // (L^1)*(T^−1)*(M^0)
( dim(m*a) = (1 −2 1) ) // (L^1)*(T^−2)*(M^1)
dim(v*(m*a)) // ev. (2 −3 1)
dim(v/(m*a)) // ev. (0 −3 −1)
r*(u^n)
, siendo r
un número real y u^n
una unidad de tipo cualitativo en el espacio euclídeo de dimensión n
. Su dimensión física sería Ln. Por ejemplo, un segmento de longitud 6 lo podemos expresar como 6*u
, para indicar que se trata de una magnitud lineal (unidimensional) de longitud 6, que es independiente de la unidad física particular elegida. Y 6*(u^2)
representan 6 unidades cuadradas en el espacio bidimensional.
(6*u + 6*(u^2) + 3*u + 2*(u^2)) // ev. (9*u + 8*(u^2))
(6*u ÷ 3*u) // ev. 2
(6*u ÷ 3*v) // se autoevalúa
x=( | 1m | 1s | )
1s | 1m
| |
x=( | m^2+s^2 | 2ms | )
2m | s^2+m^2
| |
r*v
, siendo r
un número real y v
una variable, siguen las leyes del álgebra. La variable puede ser: a) una unidad de tipo cuantitativo; b) una unidad de tipo cualitativo; c) una variable difusa, como joven, alto, rico, etc. En este último caso, r
es un factor entre 0 y 1 [ver Lenguaje MENTAL – Expresiones – Magnitudes].